antonio erick gUitrón

NEUROFILOSOFÍA DE LA CONSIENCIA, LA MENTE Y EL SER

Esta asignatura ofrece una exploración profunda y reflexiva sobre la relación entre la mente, la consciencia y la realidad desde una perspectiva transdisciplinaria que integra la neurociencia, la filosofía y la fenomenología.

A lo largo de 16 sesiones se abordarán temas como el problema percepción-realidad, las teorías contemporáneas de la consciencia (Hoffman, Friston, Seth), la neuroontología, la sinestesia, la no-dualidad y los nuevos paradigmas en torno a la relación cerebro-mundo.

SINTERGIA Y HOLOGRAFÍA Y NO DUALIDAD


Esta asignatura se propone hacer una exploración del paradigma holográfico (la idea de que en cada parte se contiene el todo) desde una perspectiva filosófica, científica y transpersonal. A través de autores como David Bohm, Karl Pribram, Rupert Sheldrake, Jacobo Grinberg y Ken Wilber, se analizan conceptos como el orden implicado, la percepción holográfica, los campos mórficos y la teoría sintérgica, integrando enfoques de la física, la neurociencia, la parapsicología y la fenomenología.

SEMBLANZA


Erick Güitrón es filósofo y psicólogo radicado en México. Es licenciado en Psicología por la Universidad Tecnológica de México, así como licenciado y maestro en Filosofía con mención honorífica por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Es también consultor filosófico certificado por CECAPFI. A lo largo de su formación se ha enfocado en estudiar campos como la Filosofía de la Mente, las Ciencias Cognitivas, la Neurociencia de la Consciencia, el Pensamiento Oriental, la Metafísica, la Fenomenología y la Filosofía de la Cultura, con el objetivo de tejer un diálogo interdisciplinario entre estas y otras áreas del conocimiento.

Actualmente cursa el doctorado en filosofía, con una investigación centrada en el vínculo entre la neofenomenología, las ciencias cognitivas y la tecnología, en el marco de una metafísica inmanente y afectiva. Ha complementado su formación con una estancia de investigación en filosofía contemporánea en la Universidad Complutense de Madrid, así como con un diplomado en arteterapia, donde explora nuevas formas de acompañamiento emocional a través de la creación estética.

En el ámbito docente, se ha desempeñado como tutor-profesor en la UNAM, donde impartió clases y acompañó a estudiantes de filosofía en el desarrollo de habilidades académicas. En paralelo, ha ofrecido diversos cursos y seminarios presenciales y en línea, con un enfoque particular en el pensamiento oriental y la consciencia. También ha trabajado como redactor de contenido y podcaster en Despertar, una plataforma y aplicación enfocada en la salud mental, para la cual diseñó una serie de cursos en torno a la teoría y filosofía de la meditación.

Floating WhatsApp Button

Universidad de la Nueva Era - Todos los derechos reservados

+52 55 2930-2838

info@une.lat