HIRAM ALMEIDA

SEMIOLOGÍA DEL AUTOCONCEPTO


La Semiología del Autoconcepto propone una exploración profunda de la raíz del sufrimiento humano: la Huella de Abandono, entendida como una experiencia universal originada en las primeras etapas de la vida, marcada por dos emociones fundamentales: la angustia existencial y el desamparo. Estas emociones no solo dejan una impronta emocional, sino que se convierten en estructuras que condicionan la forma en que el Yo se percibe a sí mismo y se vincula con el mundo.

Esta Asignatura examina cómo dichas huellas, cristalizadas en la vida adulta, moldean el autoconcepto, es decir, la percepción interna que cada individuo tiene de sí mismo en relación con su entorno, y que se manifiesta en todas las esferas de la existencia: trabajo, relaciones, cuerpo, espiritualidad, creatividad y propósito vital.

A través de herramientas prácticas, reflexivas y vivenciales, la asignatura ofrece recursos para identificar y resignificar las susceptibilidades y rasgos de defensa de la personalidad derivados de la huella de abandono, facilitando la construcción de un nuevo autoconcepto que promueva una vida más consciente, libre y plena.

Además, se promoverá el diálogo interdisciplinario con diversas perspectivas teóricas, psicológicas, filosóficas y espirituales, construyendo un andamiaje conceptual y experiencial que permita a los participantes aplicar lo aprendido tanto en contextos académicos como en su vida cotidiana, contribuyendo al desarrollo de su identidad y su bienestar.



SEMBLANZA


Hiram Almeida es especialista en desarrollo humano con más de 15 años de

experiencia acompañando a personas, grupos y organizaciones en procesos de

transformación profunda. Su enfoque integra herramientas de la Semiología de

la Vida Cotidiana, mindfulness, arte terapia y neurociencias.

Está certificado como consultor y comunicador por el Instituto de Semiología de

la Vida Cotidiana. Cuenta con formación profesional en arteterapia,

neurobiología del mindfulness (AEPSIS – Universidad Anáhuac) y clown

esencial terapéutico, disciplinas que combina de forma creativa y sensible para

facilitar procesos de autoconocimiento y sanación.

Es licenciado en Política y Gestión Social, maestro en Desarrollo por la

Universidad Autónoma Metropolitana y doctorando en Sociología por la

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, con una línea de investigación

centrada en la sociedad del miedo y la construcción de una cultura de

esperanza.

Ha colaborado con universidades, empresas, comunidades y colectivos en la

creación de programas formativos, talleres, retiros y experiencias de

autoconocimiento. Es cofundador de Vita Edusere, una escuela de conciencia

desde donde impulsa una visión integral del ser humano, y creador de la

metodología homónima que aplica en ámbitos individuales, vinculares,

organizacionales y comunitarios.

En su labor docente y de acompañamiento, promueve el desarrollo del potencial

humano, la cultura de paz y la regeneración del sentido profundo de la vida.


Floating WhatsApp Button

Universidad de la Nueva Era - Todos los derechos reservados

+52 55 2930-2838

info@une.lat