La asignatura tiene como propósito fomentar en los participantes una visión integral de la sostenibilidad, basada en el pensamiento sistémico, que les permita comprender las interconexiones entre las dimensiones social, ambiental y económica. A través de una reflexión crítica y fundamentada, los estudiantes desarrollarán la capacidad de analizar problemas complejos desde una perspectiva holística, promoviendo soluciones que favorezcan el bienestar humano y la regeneración de los sistemas naturales. Esta asignatura busca contribuir a la formación de profesionales comprometidos con la transformación social y el desarrollo sostenible, integrando valores de responsabilidad, equidad y resiliencia en su práctica.
Rossy Shamah nació el 24 de febrero de 1993 en la Ciudad de México. Es Doctorante en Administración de negocios sostenibles por el Centro Panamericano de Estudios Superiores. Es maestra egresada de la Universidad del Valle de México, de la maestría en Administración de negocios con orientación en desarrollo sostenible, con especialidad en gestión empresarial, titulada con mención honorífica y excelencia académica. Es licenciada egresada de la Universidad Anáhuac México Norte, de la licenciatura en Dirección en responsabilidad social y desarrollo sustentable, titulada con mención honorífica en el 2015. Durante su trayectoria en la licenciatura, cursó cuatro diplomados relacionados a la responsabilidad social. Desde hace 6 años, se ha desarrollado como docente en la Universidad Anáhuac y en el Centro de Estudios Superiores de San Ángel (CESSA), impartiendo materias relacionadas a la sostenibilidad. Asimismo, cuenta con una certificación en Metodologías Activas, así como dos diplomados relacionados a la docencia a nivel licenciatura otorgados por la Universidad Anáhuac. Es directora y fundadora de Espacio RS, una consultoría enfocada en capacitar a líderes estratégicos en temas relacionados a la sostenibilidad y doble materialidad. Adicionalmente, cuenta con un proyecto productivo en donde emplea a mujeres de escasos recursos de la comunidad de Cuajimalpa para la elaboración un producto tejido de manera artesanal.